Tras una fuerte lucha la asociación colombiana de actores -ACA- recibió una muy buena noticia de parte de los canales Caracol y RCN pues los directivos de ambos canales decidieron comprometerse con la causa y mejorar las condiciones laborales del gremio.
Entre los acuerdos a los que se llegó con el canal de las Américas, se destacan los siguientes:
- Los actores trabajarán máximo 12 horas al día (incluida la hora de almuerzo), solo de lunes a sábado, pues los domingos descansarán.
- Cuando el actor sea contratado por capítulos y no para toda la producción, le pagarán el 50 % de su sueldo al inicio y el 50 % al terminar.
- Si el actor de ACA es vinculado al canal por medio de contrato de trabajo le descontarán una cuota sindical.
- Los artistas laborarán únicamente el 50 % de los festivos que haya en el tiempo que duren las grabaciones de la producción para la que fueron contratados; el otro 50 % los descansarán, a menos que el canal y los actores acuerden lo contrario, previamente. Además, en caso de que el número de días feriados sea impar: “Dicho festivo favorecerá el descanso de los actores”, según RCN.
- Los jueves, viernes y sábados de Semana Santa, así como los festivos del Día del Trabajo (primero de mayo), de Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (primero de enero) los actores no grabarán, ni harán viajes o estarán en cualquier evento relacionado con su trabajo.
- El llamado a los actores entre grabaciones no será inferior a 10 horas.
- Los actores dispondrán de espacios adecuados, cómodos y privados, diferentes a las zonas de vestuario y maquillaje, para el estudio de los libretos, su preparación o mientras esperan el llamado a grabación. Canal RCN, además, garantizará que esos lugares cuenten con cafetera, sanduchera, microondas, agua, gaseosas, frutas y refrigerios saludables; también deben tener una temperatura “regulada de acuerdo al clima de la locación”.
- El canal se comprometió a garantizar medidas de seguridad en los sitios de grabación; por ejemplo, cuando “se realicen producciones que impliquen riesgos o la explosión a algún potencial de peligro, se deberá proveer en el lugar algún esquema de atención de emergencias”. También de higiene como “contar con bateria sanitaria dotada y suficiente para cada género” en las locaciones.
- Si el canal contrata obras audiovisuales por encargo con terceros, tendrá que exigir a sus contratistas el cumplimiento de las cláusulas de este acuerdo.
Primer acuerdo con Canal Caracol
Caracol fue el primer medio en mostrar su apoyo al gremio actoral, se firmó un documento con 18 puntos entre los que están:
- Las jornadas de grabación serán máximo de 12 horas diarias (contados desde la llegada a la locación e incluyendo el tiempo de almuerzo) “sin superar un máximo de 72 horas a la semana o de 60 si la semana incluye un día festivo” (en otros trabajos son 48 horas).
- Si por fuerza mayor se debe prolongar la grabación, la jornada máxima podrá extenderse hasta 14 horas, solo “si así se acuerda con el actor y sin superar el límite de horas semanales”.
- El llamado a los actores entre grabaciones no puede ser inferior a 10 horas.
- Los actores trabajarán 50 % de los festivos y el otro 50 % descansarán, con la salvedad de que no laborarán dos o más festivos seguidos y de que, en caso que “durante el período de grabaciones de una determinada producción haya un número impar de festivos se entiende que el número de días que habrá grabaciones será el que resulte de aplicar el 50 % y promediado hacia el número inferior (por ejemplo, si son 5 días festivos, el 50 % corresponde a 2,5, es decir que se graban dos días festivos y tres días no se grabará)”, explicó ACA.
- Los actores no será llamado para grabación, viajes, ni ningún otro tipo de actividades relacionadas con su labor los días festivos y sábado de Semana Santa, el primero de mayo, el 25 de diciembre y el primero de enero.
- Los artistas descansarán los domingos.
- El día que el sindicato de la Asociación Colombiana de Actores tenga su reunión semestral, los artistas podrán salir a las 5 de la tarde.
- El canal tendrá que garantizar las cosas que el actor requiera para su seguridad e higiene, tales como paramédicos y lugares adecuados de espera, “diferentes a los destinados para vestuario y maquillaje, en los cuales se cuente con sillas cómodas y suficientes, se garantice la privacidad y comodidad necesaria para estudiar, prepararse y esperar”.
RCN también se comprometió con el gremio actoral