“Cuando trabajé con “Él”, era un hombre relevante en la vida nacional. Ahora lo sigue siendo y, además, hay otras evidencias que amplían su margen de peligrosidad. Hoy, con 44 años, reviso el momento que tengo grabado como una foto y no me arrepiento de haber guardado silencio.
“Una defensa del silencio” es el título de la columna que escribió Claudia Morales el pasado 19 de enero donde se reconoce como víctima violencia sexual. Morales, columnista y periodista villavicense revela en el escrito el por qué nunca presentó ni presentará una denuncia formal.
El hecho que hizo que Morales decidiera hablar de lo sucedido, fue por la denuncia que realizó Marcela González en contra del periodista Gustavo Rugeles el pasado 27 de diciembre. Afirma que desde que salió la campaña #Me Too, sentía la necesidad de exponer su caso públicamente, sin embargo, el miedo también se apoderaba de ella siendo consiente del poder que “Él” tenía y su posible manipulación de influencias. Morales afirma que mantendrá en incógnito el nombre de su agresor por proteger a sus seres amados. A este hecho se suman los testimonios de otras dos reconocidas periodistas víctimas de violencia sexual; ellas son Mabel Lara y Paola Ochoa. En espacios diferentes cada un comentó su historia, donde si bien relataron lo sucedido y lo que aún genera esa persona en ellas, prefirieron seguir manteniendo en silencio el nombre de su victimario.
“Me pulverizaría con su poder, su influencia y sus amigos mediáticos” Paola Ochoa
Ex jefes de Claudia Morales
Después de la denuncia las especulaciones no se han hecho esperar y aunque no ha dado nombres, si ha dado uno que otro indicio o característica de su agresor. Por eso quisimos hacer un recuento de últimos los jefes que ha tenido la periodista y observar que reacciones ella ha tenido sobre ellos.
- Juan Carlos Pastrana – Diario La Patria
- Yamit Amat- CM&
- Julio Sánchez Cristo – La W radio
- Darío Arizmendi – Caracol Radio
- Hernán Peláez & Gustavo Gómez – La Luciérnaga
- Álvaro Uribe Vélez – Presidencia de Colombia 2003 y 2004 jefe de prensa internacional.
En una entrevista realizada por un medio nacional “El Colombiano” en septiembre de 2012 habló sobre sus referentes o maestros de periodismo- “Yamid Amat, mi maestro en la vida y el periodismo. Luis Alberto Moreno y Julio Sánchez”. Acá una de las reacciones de la periodista por las especulaciones que han surgido después de su denuncia:
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció que inició una investigación penal sobre el caso que la periodista denuncio públicamente, su caso fue asignado a la Unidad de Delitos Sexuales de Bogotá; asimismo en los próximos días Morales será citada para que de su declaración dé lo sucedido.