martes, octubre 3, 2023

Recientes

Que «El Eclipse Solar del Siglo» no perjudique su visión

A partir de las 12:37 del medio día y hasta las 3:46 de la tarde, Colombia tendrá la oportunidad de apreciar el Eclipse Solar que en esta ocasión es tan especial pues, es la primera vez que tal fenómeno recorrerá todo el territorio norteamericano, lo que permitirá un detallado estudio por parte de la comunidad científica.

Nuestro país tuvo que esperar 20 años para poder volver a disfrutar de este espectáculo mientras que Estados Unidos tardó casi un siglo en lograrlo, por lo que lo han denominado «El Eclipse del Siglo».

Los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Por lo tanto, estos eclipses solo pueden tener lugar cuando la Luna se encuentra en una posición del cielo cercana a la del Sol, específicamente en fase de luna nueva.

Hay tres tipos de eclipses solares:

  • Los parciales, cuando la Luna solo oculta una porción del Sol.
  • Los totales, cuando la Luna cubre al Sol totalmente.
  • Los anulares, cuando la Luna se encuentra lejos de la Tierra y su tamaño aparente es menor que el del disco solar.

En Colombia, como en Centroamérica, el norte de Sudamérica y Europa, observaremos el eclipse parcial mientras que en EE.UU lo verán de formar total. El mejor lugar para verlo en nuestro país será en La Guajira concretamente en Riohacha dónde se podrá apreciar hasta un 51%En Bogotá se verá alrededor del 24 y 27%, a las 2:43 p.m. En Barranquilla, habrá una visibilidad del 43% a las 2:33 pm. Mientras que en Medellín, se podrá observar en un 26% a las 2:39 p.m. Por su parte, en Cali habrá una visibilidad parcial del 17% a las 2:41 de la tarde.

Cuidados visuales:

Nuestros ojos son como una lupa muy potente. Si miramos fijamente al sol, estaremos concentrando toda la energía de esa luz en la retina. El daño es indoloro porque esta área del ojo, no tiene ninguna fibra del dolor, pero el deterioro visual puede suceder segundos después.

¿Qué NO hacer?
– Mirar fijamente La Luz del Sol.
– Utilizar gafas del sol aún con protector UV.
– Láminas de radiografía.
– Verlo a través de una cámara, binoculares o telescopio.
– Mirarlo con gafas 3D.
-No use negativos de películas, , vidrios ahumados ni plásticos de colores.

¿Que SÍ debe hacer?

– Use solo artefactos que tengan filtro de protección norma internacional ISO 12312-2.

– Si usa gafas regulares, coloca las gafas de eclipse solar encima de ellas.

Siga el Video en vivo del Eclipse a la página de la Nasa, https://www.nasa.gov/eclipselive, transmisión del evento en tiempo real.

Latest Posts

spot_imgspot_img

Mira También

Mantente en contacto

Mantente actualizado de todas las noticias, ofertas y anuncios especiales.