domingo, diciembre 3, 2023

Recientes

¿Le gustaría hacer una terapia literaria? Margarita Posada se la formula

Es periodista y escritora, su paso por la Casa Editorial El Tiempo, la Presidencia de la República, Revista SoHo y sus colaboraciones para ArcadiaEl MalpensanteSemanaDonjuan y El Espectador le otorgan autoridad para emitir una opinión con carácter y peso.

Es una mujer franca, directa y no anda con rodeos cuando de dar expresar sus posturas se trata sin embargo posee una particular dulzura cuando le hablan de literatura, pues las letras mueven su mundo y fueron su salvación. Sí, aunque parezca difícil de creer (y leer) Margarita, atravesó por una dura depresión que la llenaba de pensamientos mortales. Pero como todo en la vida tiene un propósito el de esta polifácetica mujer era superar ese duro momento y ayudar a través de su experiencia a miles que atraviesan por lo mismo.

«Las muertes chiquitas» es una joya literaria que revela la valiente confesión de la Posada, que con coraje enfrentó a la depresión uno de los trastornos más comunes del siglo XXI. En el texto la escritora se dedicó a analizar la compleja relación de esta enfermedad con las adicciones y estudió las dinámicas turbulentas con familiares, amantes y amigos que también se entrelazan con esta fatal enfermedad.

Debido al éxito que ha tenido su libro y pensando en cómo seguir apoyando a aquellos que sencillamente no se hallan o «tienen cáncer en la voluntad», como suele afirmar, Margarita aprovechó la cuarentena para lanzar un proyecto que tenía estructurado desde hace varios meses. «Como mi profesión no me permite recetar medicamentos que ayuden a tratar ciertas condiciones que afectan nuestras emociones entonces formulo libros que sirvan de escape intelectual para quien lo necesite» asegura la colombiana.

De ese propósito tan personal nació la Terapia Literaria que consiste en sanar a través de textos narrativos alguna ’molestia emocional’ que tenga una persona. “Inicia con una entrevista muy larga que le realizo a ese ‘paciente’ dónde escarbo en sus historias, escudriño en sus momentos adversos y esculco en sus cuitas y luego le receto unas lecturas o contenidos narrativos para que subraye y trate de leer entre líneas lo que conecté de esos textos con su vida” sostiene.

Este espacio requiere un mínimo de dos sesiones que le permiten a la escritora adentrarse en la vida de quien tome la terapia, “es muy curioso que todos solemos tropezarnos con las mismas piedras y a veces debemos analizar si en realidad nos hacen daño o es al revés y debemos tratar de perdonar para que no nos afecten tanto”, puntualiza.

No hay mejor inversión que la que garantiza conocimiento y aprendizaje que posteriormente se convierte en combustible para vivir nuevas experiencias. Así que si anda con preocupaciones o dolores en el alma consulte a Margarita Posada que con literatura los tratará.

Más información y contacto:

Latest Posts

spot_imgspot_img

Mira También

Mantente en contacto

Mantente actualizado de todas las noticias, ofertas y anuncios especiales.