Por: @ShirleyCampillo.
Cuando escuchamos la palabra chocolate experimentamos una sensación de agrado, gusto y placer. Y no es para menos porque este producto, cuyo origen se remonta a la época de la conquista y se ubica geográficamente en la Selva Amazónica, es conocido históricamente como la «bebida de dioses» por su delicioso sabor y valor estimulante.
En la actualidad, «se le reconoce al chocolate su gran aporte a la salud por ser fuente de antioxidantes, mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la presión arterial y hasta favorecer la circulación sin olvidar que al consumirlo, se convierte en una infusión de bienestar que nos hace sentir felices», afirma David Martínez, Chef y Repostero costeño, creador de la marca «Cacau», empresa que opera principalmente en el Caribe pero que hace envíos a todo el país.
Sin embargo, no todo lo que nos ofrece el mercado cumple con las garantías antes mencionadas pues hay que saberlo comprar y consumir. «Hay tres tipos de chocolate: el negro, el blanco y el que contiene leche. Aquel que nos aporta más cacao se le conoce como puro mientras que el blanco y el hecho a base de leche, aportan en su mayoría grasas saturadas y azúcares que son nocivos para nuestra salud», sostiene Martínez.
Lo ideal es que adquiera el chocolate negro debido a que este concentra un porcentaje elevado de cacao, 70% o superior, pues a mayor pureza, menor cantidad de azúcares extra, más antioxidantes y nutrientes. «Parece increíble pero desde que pruebas el primer chocolate oscuro sientes que tu cuerpo te lo agradece», agrega el Chef.
Cuando ya posee el hábito de disfrutar el chocolate correcto puede ir explorando perfiles de sabor porque el cacao pasa por un proceso de tostión, lo que da como resultado un chocolate con notas más amaderadas. «En mi caso ofrezco aromas más florales y frutales que son de una acidez baja, lo que proporciona en boca un sabor dulce», puntualiza el creador de @CacauColombia.
La conclusión es muy simple querido lector aunque no podamos comprar la felicidad sí nos la podemos comer a mordiscos, deleitando a nuestro paladar con un buen chocolate.
Si le pasa como a mi y se considera «choco-adicto», comparta este artículo y regale una sonrisa.
Más información:
Instagram: @CacauColombia.